Exposición al Prado



MUSEO DEL PRADO




DOCE FOTÓGRAFOS EN EL PRADO:

INTRODUCCIÓN:
Los museos siempre han servido de inspiración, sobretodo a los artistas, que se tienen que documentar constantemente. Las obras no basta con mirarlas, hay que comprenderlas y estudiarlas, un artista está siempre en continuo aprendizaje. Esto nos sirve para seguir las enseñanzas adquirirlas o para no seguirlas y crear algo nuevo.


Por motivo del bicentenário del museo, la fundación Amigos del Museo de Prado invita a doce artistas, en este caso a doe fotógrafos contemporáneos.

La fotografía ha tenido una fina y reciente vinculación a los museos. Como arte autónomo y como instrumento para entender mejor de otra manera el patrimonio del Museo del Prado.

Al registrar el cuadro, el fotógrafo ofrece al museo un valor actualizador y una perspectiva distinta de la obra. 

El fotógrafo inicia un camino en el cual revive la escultura, la pintura y el arte mediante una foto.

Las obras muestran ese pasado mostrado de manera actual, esto hace que el espacio se dinamice, aportando variedad al museo.




Una vez más, se demuestra como con el arte se pueden revivir aquellas obras desde diferentes perspectivas y sensaciones, y todo mediante una foto.

LOS DOCE FOTÓGRAFOS:

Cristina de Middel

Chema Madoz


José Manuel Ballester
Bleda y Rosa
Alberto García-Alix
Javier Campano
Joan Fontcuberta
Pierre Gonnord


Isabel Muñoz
Aitor Ortiz
Pilar Pequeño
Javier Vallhonrat
Al fin y al cabo la exposición se veía en nada, por lo que nos fuimos a otras secciones del Prado que nos parecieron interesantes.








OPINIÓN PERSONAL:
La obra que sin duda me gustó más fue la de Pierre Gonnord (Cholet, Francia), "Carlos". Se trata de dos retratos, uno animal (un cuervo) y otro humano (un hombre). Juega con la perspectiva del perfil y el de tres cuartos.


Comentarios

Entradas populares