Exposiciones de la calle Doctor Fourquet/PARTE 2/
GALERÍA JUAN RISO
"MEMÓRIA DEL LÁPIZ" POR ENRIQUE BARRO:
INTRODUCCIÓN:
Enrique Barro estudió bachillerato artístico en la "Escuela Massana". Después comenzó un ciclo formativo de grado superior en escultura en la misma. Trabajó como ayudante de Xavier Corberó. Pasó una temporada en Estados Unidos, Mexico, Polónia y (actualmente donde reside y trabaja) al bajo Ampurdán.
El punto de partida para Enrique Barro comienza por lo insignificante, lo inesperado hace lo esperado. La mancha de aceite de una camisa, una gota de tinta en un papel arrugado o un simple trazo de una recta cualquiera nos puede dar imaginación. La obra perfecta se encuentra en todos lados, el único punto difícil es saber identificarla, por lo que incluso puede estar en esa estúpida mancha de aceite como he mencionado antes.
En este caso, el artista se inspira con las virutas del lápiz, y el propio lápiz se coonvierte en protagonista de las obras de Enrique Barro, ya que cualquier cosa: palabra, pensamiento, idea, emoción, se escribe a lápiz y, para él, el destino está escrito con lapiceros.
Usar un lapicero para dibujar y crear arte está muy visto, por este otro motivo, el barcelonés Barro lo usa como un recurso para resolver sus obras, todo es posible con un poquito de originalidad y debemos aprender a ser valientes en ese sentido, es decir, a salirnos de lo convencional y lo "normal".
Con los lápices, Enrique crea esculturas y composiciones, dando forma a sus obras y a su arte.
-"El lápiz es un elemento pop, cotidiano, como la cuchara. Perfecto como objeto conductor entre mi discurso artístico y el espectador. No hago más que invitar a fijarse, a disfrutar de una manera "virgen", el resultado de mis piezas es aquello que ellos quieran ver".-Enrique Barro.
OPINIÓN PERSONAL:
Al principio no apreciaba que las obras estuviesen hechas un un lápiz, en el sentido literal de la palabra. Cuando te acercas en cuando se nota realmente. Pese a eso, me parece una forma cretiva de resolver un dilema artístico. Para mi, esto indica que la creatividad no viene de las cosas más "liberadoras", si no de cualquier cosa, pero sobre todo de lo inesperado. ¿O es que nunca os ha pasado que de llevais todo el dia pensando en un proyecto original en el que no se os ocurre nada y cuando os metéis en la cama y dejais la mente en blanco os viene una lluvia de ideas?
INTRODUCCIÓN:
Enrique Barro estudió bachillerato artístico en la "Escuela Massana". Después comenzó un ciclo formativo de grado superior en escultura en la misma. Trabajó como ayudante de Xavier Corberó. Pasó una temporada en Estados Unidos, Mexico, Polónia y (actualmente donde reside y trabaja) al bajo Ampurdán.
El punto de partida para Enrique Barro comienza por lo insignificante, lo inesperado hace lo esperado. La mancha de aceite de una camisa, una gota de tinta en un papel arrugado o un simple trazo de una recta cualquiera nos puede dar imaginación. La obra perfecta se encuentra en todos lados, el único punto difícil es saber identificarla, por lo que incluso puede estar en esa estúpida mancha de aceite como he mencionado antes.
En este caso, el artista se inspira con las virutas del lápiz, y el propio lápiz se coonvierte en protagonista de las obras de Enrique Barro, ya que cualquier cosa: palabra, pensamiento, idea, emoción, se escribe a lápiz y, para él, el destino está escrito con lapiceros.
![]() |
En el reverso de la tarjeta pone "Galería Juan Riso", debe ser que está en colaboración con otra galería, no me di cuenta, fallo técnico xd. |
Usar un lapicero para dibujar y crear arte está muy visto, por este otro motivo, el barcelonés Barro lo usa como un recurso para resolver sus obras, todo es posible con un poquito de originalidad y debemos aprender a ser valientes en ese sentido, es decir, a salirnos de lo convencional y lo "normal".
Con los lápices, Enrique crea esculturas y composiciones, dando forma a sus obras y a su arte.
-"El lápiz es un elemento pop, cotidiano, como la cuchara. Perfecto como objeto conductor entre mi discurso artístico y el espectador. No hago más que invitar a fijarse, a disfrutar de una manera "virgen", el resultado de mis piezas es aquello que ellos quieran ver".-Enrique Barro.
OPINIÓN PERSONAL:
Al principio no apreciaba que las obras estuviesen hechas un un lápiz, en el sentido literal de la palabra. Cuando te acercas en cuando se nota realmente. Pese a eso, me parece una forma cretiva de resolver un dilema artístico. Para mi, esto indica que la creatividad no viene de las cosas más "liberadoras", si no de cualquier cosa, pero sobre todo de lo inesperado. ¿O es que nunca os ha pasado que de llevais todo el dia pensando en un proyecto original en el que no se os ocurre nada y cuando os metéis en la cama y dejais la mente en blanco os viene una lluvia de ideas?
![]() |
(La del fondo es mi mano, así como dato curioso) |
Comentarios
Publicar un comentario