JUEGO: "KARTÓGRAFO"

Individualmente se escogía a un artística reconocido internacionalmente y a poder ser que estuviese vivo, es decir, actual.
Yo escogí a OKUDART




¿QUIÉN ES OKUDA SAN MIGUEL?:
Óscar San Miguel Erice es un pintor, escultor y diseñador. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid en el grado de Bellas Artes.

Es de Santander (1980) y destaca por sus obras a grandes dimensiones, de carácter urbano, geometrizadas y con fuerte policromía.
Comenzó en 1997 con grafitis en vías de trenes y fábricas de su barrio. Tras licenciarse en Bellas Artes (2000-2007) decidió vivir finalmente en la capital.

No es hasta 2016 cuando empieza a transformar sus obras pictóricas a 3D, también de gran tamaño. Salió en la revista "Graffiti Art" y en la lista de artistas más conocidos del mundo de la revista online "Widewalls".

Actualmente continúa haciendo murales a gran escala, objetos y figuras 3D (también a gran escala) y demás manifestaciones de su arte urbano.

"KARTÓGRAFO"
Cada carta, las cinas, así como la caja están dibujadas, pintadas, recortadas, pegadas y elaboradas a mano.
Se trata de un juego de 2 a 6 jugadores. Cada jugador deberá escoger un personaje diferente. Según el color del mismo, le acompañarán 3 pinzas a lo largo de la partida.
Tras elegir personaje, cada jugador se pone una cinta a la cabeza. Escoge una carta de adivinanza (sin verla) y se la coloca en la frente. De manera que los demás jugadores puedan verla. El jugador debe de tratar de adivinar su propia carta.
Una vez colocadas las cintas con las cartas, se inicia el juego. El tablero va en sentido de espiral, hasta llegar al centro del todo.
Nos colocamos en la casilla de salida. Por cada pregunta acertada se avanza una casilla. Por ejemplo, si tienes la carta de un perro (pero tu no lo sabes) y preguntas "¿soy un animal ?", los demás jugadores deben responderte la verdad, la cual es "sí". Es decir, por cada respuesta afirmativa se avanza una casilla.
Pero ¿qué pasa cuando la respuesta es negativa? se retrocede una casilla. A partir de ahí tienes dos opciones:
1-No hacer nada y retroceder 2 casillas más.
2-Escoger una tarjeta de retos (sin mirar) y hacer lo que te pone en la carta.
La intención del juego es, quien adivine antes su carta gana. Si por algún casual no has adivinado tu carta y ya has completado el tablero, te quedan 3 rondas. Las tres pinzas que se asemejan al colo de tu personaje te sirven para esto. Por cada ronda se te añade una pinza, haciéndote llegar a la casilla de salida, para empezar de nuevo el tablero y poder adivinar tu carta. Si a pesar de eso sigues sin adivinar tu carta, pierdes, es decir, si tienes las 3 pinzas y ya has llegado al final del tablero sin resolver tu carta, pierdes.
Si estas empezando la partida y aún así estás más alejados de la casilla final que tus compañeros, no pasa nada, no significa que vayas perdiendo. Si adivinas tu carta ganas, da igual si estás más o menos avanzado en el tablero. Incluso puede ser que estés el último pero que tengas suerte y adivines tu carta.
En el tablero encontramos los colores primarios, los adyacentes y los complementarios.
![]() |
Color principal: rojo |
![]() |
Color principal: amarillo |
![]() |
Color principal: azul |
![]() |
Colores Principales: amarillo, azul y rojo
|
![]() |
Colores adyacentes de la casilla naranja: rojo y amarillo.
Color complementario de la casilla naranja: morado.
Colores adyacentes de la casilla verde: amarillo y azul.
|
![]() |
Color complementario de la casilla verde: rojo
Colores adyacentes de la casilla morada: azul y rojo.
|
![]() |
Color complementario de la casilla morada: amarillo |
Depende del personaje que tengamos y dependiendo de la casilla en la que estemos, nos tocará una cosa u otra.
-Si somos un personaje de color principal (Azul, Amarillo o Rojo): Si caemos en la casilla de nuestro color principal (el rojo en el rojo...) tenemos derecho a una pista.
![]() |
el amarillo, el rojo y el azul están en sus casillas correspondientes. |
-Si somos un personaje de color secundário (Rosa-Morado, Naranja o Verde): Tenemos 2 posibilidades: caer en una casilla de nuestro color complementário (tienes derecho a una pista)
o caer en una casilla de nuestro color adyacente (debes elegir a alguien y darle una pista sobre su carta). Por ejemplo, si somos el Verde y caemos en la casilla azul o amarilla (colores adyacentes) elegimos a un jugador y le damos una pista sobre su propia carta. Si somos el verde pero caemos en una casilla roja (color adyacente) nos tienen que dar una pista.
![]() |
El naranja está en su adyacente: amarillo (los otros en su correspondiente) |
![]() |
El naranja está en su adyacente: rojo (los otros en su correspondiente) |
CONTENIDO DE JUEGO
-INSTRUCCIONES
-15 CARTAS DE RETOS
-6 BANDAS PARA LA CABEZA
-6 PERSONAJES Y 6 PINZAS DE COLOR
-TABLERO
-25 CARTAS DE ADIVINAR
Comentarios
Publicar un comentario